Saltar al contenido

Estudios en Marketing Digital

Inicio > Titulaciones formativas > Estudios Universitarios > Estudios en Comercio Internacional

Estudio en Marketing Digital

Duración
18 Meses
Fecha de inicio
A elegir
Idioma
Español
Precio
3.500€

La era digital ha llegado para quedarse, haciendo que el marketing digital evolucione con el objetivo de consolidar una audiencia fiel a la marca a través de productos, servicios y contenido que genere valor. Al ser parte de nuestra formación en Contenidos Digitales, Publicidad y Gestión de Redes Sociales tendrás la capacidad de llevar a cabo estrategias y técnicas que mejoren no solo la visibilidad de tu marca o empresa, sino también la presencia en las diversas plataformas digitales la cual es fundamental si se quiere posicionar correctamente dentro de los motores de búsqueda como Google, Yahoo!, Bing, entre otros.

La era digital ha llegado para quedarse, haciendo que el marketing digital evolucione con el objetivo de consolidar una audiencia fiel a la marca a través de productos, servicios y contenido que genere valor. Al ser parte de nuestra formación en Contenidos Digitales, Publicidad y Gestión de Redes Sociales tendrás la capacidad de llevar a cabo estrategias y técnicas que mejoren no solo la visibilidad de tu marca o empresa, sino también la presencia en las diversas plataformas digitales la cual es fundamental si se quiere posicionar correctamente dentro de los motores de búsqueda como Google, Yahoo!, Bing, entre otros.

Actualmente, la demanda laboral en las áreas relacionadas con el marketing digital son bastantes competitivas, por lo tanto, este Diplomado Universitario te dará un recorrido por los puntos más importantes que engloban la propuesta de valor de un producto, servicio o contenido, las cuales son: formación como Community Manager, conocimiento sobre posicionamiento web e informe de resultados, comunicación con la empresa, redes sociales y plan de social media, neuromarketing, entre otros conocimientos fundamentales para entender la correcta manera de llevar un servicio o producto al público objetivo.

Al finalizar el Diplomado Universitario en Marketing Digital​ los estudiantes estarán en la capacidad de:

  • Aplicación de estrategias de Marketing Digital que potencien una empresa o marca personal.
  • Desarrollo de las estrategias del SEO.
  • Aprender a vender con e-commerce.
  • Mejora de las habilidades sociales y comunicación en la empresa.
  • Conocimiento y aplicación del neuromarketing.
  • Comprensión y análisis de la psicología de la publicidad.

Tiene como finalidad enseñar a todas aquellas empresas que desean llevar al siguiente nivel sus marcas, productos y servicios; asimismo, a todas las agencias de marketing digital y publicidad; a profesionales de diseño gráfico, community managers, publicistas, entre otros que desean emprender en el mundo digital y atraer más clientes fieles a la marca.

1200 Horas

Módulo I: Introducción al Community Manager.

1. El Community manager y su rol en la empresa.
2. La Escritura en redes sociales.
3. Funciones y habilidades en la redacción de contenidos.
4. La creación del contenido.
5. Psicología en redes sociales.
6. Medición de resultados y lectura estadísticas.
7. Posicionamiento web.
8. Informe de resultados.
9. Herramietas.
10. Vocabulario.
11. Evaluación.

Módulo II: Los Medios Sociales y la www.

1. Los medios sociales.
2. Definición y características.
3. Usuarios de los medios sociales.
4. Diferencia entre comunidad y red social.
5. Medios sociales: Grupos, Foros.
6. Blogs y Microblogging.

Módulo III. Redes Sociales.

1. Twitter y Facebook.
2. Instagram.
3. Pinterest.
4. LinkedIn.
5. YouTube y Vimeo.

Módulo IV: Plan social media.

1. Qué es un plan de social media.
2. Qué objetivos queremos conseguir.
3. Estudio de la audiencia.
4. Tecnología a utilizar.
5. Plan estratégico.
6. Ejecución.
7. Monitorización y medición.
8. Evaluación.

Módulo V. Marketing Digital y SEO en la Empresa.

1. La educación como estrategia de marketing digital.
2. Automatiza tus campañas de marketing con estas 10 herramientas.
3. Atrae más clientes con el vídeo marketing.
4. Posiciona tu negocio con el SEO Local.
5. SEO Consigue Links de forma natural con el Link Baiting.
6. Instagram o Snapchat, en dónde me conviene promocionar mi marca.
7. Go to Market (g2m) Cómo lanzar un producto exitoso.
8. Cómo crear brand experience en negocios digitales.
9. Cómo crear engagement para posicionar tu marca online.
10. Cómo mejorar las descripciones de un producto para aumentar tus ventas online.
11. 5 trucos para mejorar tus ventas online.
12. Cuánto tiempo tardaré en obtener rentabilidad en una campaña de Google Ads.
13. Lleva tu tienda online al siguiente nivel con el ecommerce interactivo.
14. Conoce las nuevas tendencias en ecommerce para adelantarte a la competencia.
15. Branding en 2021 Mejora tu marca online.
16. 10 tips para optimizar tu tienda online.
17. Cómo aumentar el Lead Generation para que tu negocio convierta más.
18. Cómo mejorar la seguridad de una tienda online en WordPress.
19. Earned media Conquista nuevas plataformas para expandir tu marca.
20. Mejora la segmentación para optimizar tus campañas en Facebook ads en 2020.
21. Por qué el big data es tan importante para un negocio de ecommerce.
22. Cómo lograr retener a un cliente en negocios de ecommerce.
23. Tendencias Qué es el “cocooning” y cómo impulsar tu negocio online con esto.
24. Domina el influencer marketing para posicionar tu negocio en línea.
25. Escucha la Voz del Cliente para que tu marca digital sea exitosa.

Módulo VI: Coaching, PNL e Inteligencia.
1. Enseñanza como punto de partida en el Coaching, PNL, e Inteligencia Emocional.
2. Coaching como principio de control.
3. La reflexión y el juicio.
4. Advertencia interior desarrolla el coaching.
5. Coaching Tecnológico y Personal.
6. Dolor vs víctima.
7. Funciones de los diferentes Coaching.

Módulo VII: Habilidades Sociales y de Comunicación en la Empresa.

1. Acercamiento a la asertividad.
2. El camino de la eficacia y la eficiencia en la asertividad.
3. De la cultura y los modos de actuar.
4. Asertividad, contratos sociales y transdisciplina.
5. De los signos, la comunicación y la asertividad.
6. De la asertividad y el discurso.
7. Comunicación no verbal.
8. Saber escuchar.
9. Estilos de comunicación. Comunicación intrapersonal e interpersonal.
10. Habilidades comunicativas.
11. Evaluación.

Módulo VIII: El Neuromárketing.
1. Introducción al Neuromarketing.
2. Fundamentos del Neuromarketing.
3. Las Neurociencias.
4. Historia del Neuromarketing.
5. Tecnologías del Neuromarketing.
6. El cerebro y el Neuromarketing.
7. El consciente y el inconsciente.
8. El aprendizaje y la memoria.
9. El comportamiento del consumidor.
10. Neuromarketing en los negocios.
11. Neuromarketing en la web.
12. Neuroventas ¿Cómo funcionan?
13. Los Neuroprecios qué son y cuáles funcionan mejor.
14. La luz en el Neuromarketing.
15. La música en el Neuromarketing.
16. El tacto en el Neuromarketing.
17. El olfato en el Neuromarketing.
18. El gusto en el Neuromarketing.
19. Los colores en el Neuromarketing.
20. Neurodiseño.
21. Neuropublicidad.
22. Casos de estudios.
23. Neuroinsights.
24. Nuevas estrategias del Neuromarketing vinculadas a la psicología y las Neurociencias.

Módulo IX: Psicología de la Publicidad.
1. Antecedentes y definiciones de la publicidad.
2. Conceptualizaciones de la psicología.
3. Psicología y publicidad.
4. Fundamentos teóricos del conductismo utilizados en publicidad.

5. Fundamentos teóricos de la Gestalt utilizados en publicidad.

6. Fundamentos teóricos psicoanalíticos utilizados en publicidad.
7. Teoría de la Motivación indispensable en publicidad.
8. Percepción, aprendizaje, atención y personalidad ante el consumo.
9. El lenguaje en la publicidad.
10. Evaluación.

Módulo X: Psicología y Comportamiento del Consumidor.
1. Persuasión utilizada.
2. Decisiones del consumidor.
3. Impactos según la diversidad.
4. Emociones y fantasías.
5. Adicción al consumo.
6. Cómo nos convencen a consumir.
7. Cómo nos decepcionan.
8. Redes Sociales y Consumo.
9. Consumo online.
10. Comportamiento saludable del consumidor.
11. Evaluación.

Clases Exclusivas

Tutor – Alumno

Formación Social Media

Tutor: Mónica Rojo
Lic. en Publicidad y RRPP.
Experta en Marketing Digital – Dirección de Proyectos y Cuentas
Digitales.

  1. INTRODUCCIÓN A LAS REDES SOCIALES.

Diferencias y usos.

  1. SITUACIÓN SOCIAL: Haz una auditoria de tus redes sociales.
  2. ESTABLECE METAS.
  • Análisis DAFO.
  • Qué objetivos quiero alcanzar en redes sociales.
  • Tipos de objetivos y cómo definirlos.
  1. DEFINE TU AUDIENCIA. Cómo crear tu buyer persona.
  2. ANALIZA TU COMPETENCIA. Pasos para realizar un análisis de tu competencia.
  1. DETERMINACIÓN DE RECURSOS: Económicos y humanos.
  1. ESTRATEGIA DE SOCIAL MEDIA: Elección de canales.
  2. ESTRATEGIA DE CONTENIDOS.
  • Tipos de contenidos.
  • Tipos de formato.
  • Cómo planificar tu calendario de contenidos: calendario editorial.
  1. USO DE REDES SOCIALES y todas sus herramientas.
  • Facebook e Instagram: (aprende a usar metabusiness)
  • Twitter.
  • Tik Tok.
  • LinkedIn.
  1. CREACIÓN DE CAMPAÑAS EN REDES SOCIALES.
  2. ANÁLISIS DE DATOS: Cómo medir estadísticas.
  3. HERRAMIENTAS ÚTILES para llevar a cabo una estrategia eficaz social.

SEO

Tutor: Gonzalo Gutiérrez
Experto en SEO y Marketing Digital.

  1. Introducción y explicación del funcionamiento de las clases.

Presentación e introducción al curso de SEO. Cómo funcionan las clases y vista general del programa.

  1. Fundamentos SEO y perspectiva a futuro.

Qué es el SEO. Importancia del SEO y perspectiva para los próximos años. Diferencia entre SEO y SEM.

  1. Vocabulario y tecnicismos.

Términos utilizados, diccionario de palabras.

  1. Factores SEO.

Cómo funciona Google. Más de 150 factores que influyen en el SEO. Principales y secundarios.

  1. Auditoria SEO 1. Introducción.

Introducción a una auditoria SEO. Presentación de esta herramienta de análisis que se irá desarrollando en el curso.

  1. Keyword research.

¿Qué es el Keyword research? Diferencias entre tipos de palabras clave. Métodos de clasificación.

  1. Herramientas SEO de Google.

Herramientas gratuitas de Google que podremos utilizar. Google Analytics, GSC, Keyword Planner, Trends, Page Seed.

  1. Estrategía de contenidos.

Planificar y ejecutar una Estrategia de Contenidos exitosa basada en el análisis de la competencia, keyword research y plan de contenidos calendarizado.

  1. SEO On Page.

Técnicas y consejos para optimizar el SEO On Page en un proyecto web.

SEM

Tutor: José Ángel Moreno – Manzanaro García – Calvillo
Experto en SEM y Marketing Digital.

  1. Red de Búsqueda (I): fundamentos básicos: subastas, nivel de calidad, keyword research.
  2. Red de Búsqueda (II): Creación de anuncios, extensiones de anuncios básicas y avanzadas.
  3. Red de Búsqueda (III): anuncios dinámicos, estructura de campañas.
  4. Red de Display (I): Segmentaciones, construcción de audiencias.
  5. Red de Display (II): Creación de anuncios, estrategias y formatos.
  6. Red de Display (III): Remarketing, analítica y optimización de campañas.
  7. Google Shopping (I): Creación del feed de productos y conexión con Merchant Center.
  8. Google Shopping (II): Creación y optimización de campañas.
  9. Estrategias, analítica y reporting. Conexión con Google Analytics.

MÓDULO SOCIAL ADS

  1. Creación de una cuenta publicitaria, tipologías de campañas, estrategias de puja.
  2. Cómo crear una estructura de campaña. Definición y creación de audiencias.
  3. Campañas de reconocimiento: reconocimiento de marca y alcance. Estrategias y creación de anuncios.
  4. Campañas de consideración (I): tráfico, interacción, descarga de aplicaciones. Estrategias y creación de anuncios.
  5. Campañas de consideración (II): reproducciones de vídeo, generación de clientes potenciales y mensajes. Estrategias y creación de anuncios.
  1. Campañas de Conversión: conversiones, ventas del catálogo y tráfico en el negocio.

¿Qué Tipo de Titulación voy a obtener?

Un  Diplomado Universitario con carácter de Título Propio validado por UIP .

¿A quién va dirigido esta Formación?

Nuestras formaciones tienen el equilibrio de poder ayudar tanto a jóvenes que aún no tienen experiencia laboral, como a aquellos profesionales que ya tienen un amplio recorrido en su sector pero que necesitan actualizarse.

¿Hace falta tener formación previa en la materia del Diplomado?

En principio no, dado que son Diplomas encaminados al desarrollo profesional y personal, pero siempre es recomendable disponer de una base mínima de estudios.

l finalizar la Diplomatura, recibirás las titulaciones con su certificación correspondiente

Dicho Diploma Universitario tiene Doble Titulación expedida por la Northern International University de California y la Universidad San Miguel de México.

La Diplomatura incluye (Estos son los Argumentos de mas peso):

  • Acceso al Campus Virtual, tramitación de matrícula  y expedición del título.
  • Acceso a todo el temario desde el primer día así como la descarga de material.
  • Servicio de tutorías todos los días del año
  • Clases y Ponencias impartidas por invitados expertos
  • Recursos Multimedia.
  • Asesoría con un Coach de Estudios para Enfocar tu Carrera Profesional
  • Acceso a la Biblioteca Virtual.
  • Posibilidad de convenio de prácticas o formativo en empresas al finalizar .
  • Acceso al Club IIEOS para Estudiantes con acuerdos con Empresas para obtener Descuentos, Networking, Revista Digital, etc.
  • Tienes 2 años para completar el Diplomado así como acceso a los contenidos incluso habiendo terminado los estudios.
  • Curso de Experto en Emprendimiento Empresarial con Titulación INSTITUTO IIEOS
  • Curso de Coaching, PNL e Inteligencia Emocional con Titulación INSTITUTO IIEOS

No es necesario. Nuestros Diplomados Universitarios  están enfocados a los alumnos que deseen mejorar sus méritos a nivel curricular y profesional.

Al finalizar la Diplomatura, recibirás las titulaciones con su certificación correspondiente

La Diplomatura incluye :

    • Acceso al Campus Virtual, tramitación de matrícula  y expedición del título.
    • Acceso a todo el temario desde el primer día así como la descarga de material.
    • Servicio de tutorías todos los días del año
    • Clases y Ponencias impartidas por invitados expertos
    • Recursos Multimedia.
    • Asesoría con un Coach de Estudios para Enfocar tu Carrera Profesional
    • Acceso a la Biblioteca Virtual.
    • Acceso al CLUB UIP para Estudiantes con acuerdos con Empresas para obtener Descuentos, Networking, Revista Digital, etc.
    • Tienes 2 años para completar el Diplomado así como acceso a los contenidos incluso habiendo terminado los estudios.
  • Apostilla de la Haya
  • Traducciones Juradas

En principio no dado que son Diplomaturas encaminados al desarrollo profesional y personal, pero siempre es recomendable disponer de una base mínima de estudios.

Los estudiantes de Latinoamérica u otros Países pueden solicitar la Apostilla de la Haya en todos los documentos emitidos por UIP una vez hayan finalizado sus programas formativos y abonando las tasas correspondientes. El trámite de legalización única consiste en colocar sobre el propio documento una apostilla o anotación que certifique su autenticidad. La Apostilla es válida para los países firmantes de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado de 5 de octubre de 1961 y reconocen la autenticidad de los documentos que se han expedido en otros países.

Solicita información

Nombre Completo(Obligatorio)
Dirección(Obligatorio)
Consentimiento(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
× ¿Cómo puedo ayudarte?