
Estudios en Modificación de la Conducta Canina y Terapia Asistida con Animales
El Estudio se enfoca en dos grandes áreas importantes: La primera en el trabajo social mediante las intervenciones terapéuticas y el adiestramiento de perros de asistencia. La segunda enfocada a los propietarios de mascotas mediante educación canina y modificación de conductas indeseadas.
Partiremos de la comprensión de los perros, sus necesidades etológicas, su evolución desde su antecesor el lobo y como se generó el temperamento y fisionomía de las distintas razas desarrolladas por selección artificial. Conocerás la importancia del imprinting y la socialización para moldear el carácter de los perros y evitar problemas de conducta futuros, así como las etapas de desarrollo del cachorro y lo que puede esperarse y enseñarse en cada una de ellas y hasta la edad adulta.
El Estudio se enfoca en dos grandes áreas importantes: La primera en el trabajo social mediante las intervenciones terapéuticas y el adiestramiento de perros de asistencia. La segunda enfocada a los propietarios de mascotas mediante educación canina y modificación de conductas indeseadas.
Partiremos de la comprensión de los perros, sus necesidades etológicas, su evolución desde su antecesor el lobo y como se generó el temperamento y fisionomía de las distintas razas desarrolladas por selección artificial. Conocerás la importancia del imprinting y la socialización para moldear el carácter de los perros y evitar problemas de conducta futuros, así como las etapas de desarrollo del cachorro y lo que puede esperarse y enseñarse en cada una de ellas y hasta la edad adulta.
Asimismo, se basa en los más recientes avances en neurociencia, que nos permiten entender cómo funciona el cerebro de un perro a nivel metabólico y por tanto, como asocia, retiene conceptos y consolida conductas. Aprenderás a educarles desde una óptica colaborativa, sin jerarquías y sin dominancia, sino desde el vínculo emocional con el propietario y la voluntad de complacer del perro.
Aprenderás a seleccionar y adiestrar perros que se incorporan a sesiones terapéuticas y educativas para personas con diferentes problemáticas. También como planificar, desarrollar y evaluar las sesiones para poder valorar el impacto y con ello, reprogramar, ajustar y aumentar aún más la eficacia del trabajo con los perros.
Veras una introducción al mundo de los perros de asistencia, los que viven con personas con diversidad funcional para mejorar su autonomía: Los perros guía, los perros de servicio para personas con movilidad reducida, los perros de alerta médica para crisis de desconexión sensorial como la diabetes, los perros señal para personas con pérdida auditiva o los perros para menores con trastornos del espectro autista.
Con esta formación no solo te enseña en los ejercicios a realizar, sino que también fundamenta con solidez los conocimientos sobre el mundo canino que son necesarios para continuar tu desarrollo como educar de conductas caninas y en otras especialidades como la discriminación olfativa, detección de sustancias, salvamento y rescate, seguridad o competiciones deportivas caninas.
Al finalizar el Diplomado en Modificación de la Conducta Canina y Terapia Asistida con Animales los estudiantes estarán en la capacidad de:
- Trabajar en educación canina con técnicas respetuosas con el bienestar animal y estableciendo relaciones colaborativas con los perros.
- Moldear el carácter de los cachorros para evitar problemas de conducta futuros.
- Educar perros en los ejercicios de obediencia básica
- Identificar las causas de los problemas de conducta más frecuentes en las mascotas domésticas y modificar las conductas indeseadas.
- Responder correctamente a los problemas de salud de los perros, diferenciando las situaciones que requieren tratamiento veterinario de los cuidados correctos que deben proporcionar los propietarios.
- Asegurar las condiciones de bienestar y calidad de vida de los perros que viven en instalaciones durante su adiestramiento, en los refugios y protectoras de perros abandonados o en las residencias caninas.
- Comunicarse adecuadamente con los propietarios particulares, los usuarios de perros de asistencia y con los integrantes de equipos de terapia asistida, para asegurar la correcta integración de los perros en las vidas de las personas.
- Seleccionar y adiestrar perros aptos para trabajar en intervenciones asistidas.
- Analizar los diferentes objetivos terapéuticos y educativos que pueden trabajarse con la ayuda de los perros como herramienta de motivación.
- Integrarse en equipos multidisciplinares para planificar, desarrollar y evaluar sesiones terapéuticas o educativas con perros, enfocadas a distintos perfiles de usuarios y realidades sociales.
- Trabajar con tu propio perro como técnico en terapia y educación asistida.
- Entender las problemáticas de los distintos perfiles de usuarios de perros de asistencia y como los perros aumentan su autonomía personal: Perros para personas con pérdida auditiva, visual, diabetes, movilidad reducida, menores con trastorno de espectro autista y otros tipos emergentes de perros de asistencia.
- Describir el temperamento, habilidades y funciones de los distintos tipos de perros de asistencia
- Marcar objetivos terapéuticos.
Este programa da su acceso solo para universitarios amantes de los animales que quieran hacer de su pasión una labor y que busque desarrollarse exitosamente en el mundo de los perros.
También es idóneo para universitarios de la salud o la educación que quieren integrar animales en su trabajo cotidiano con personas con diversidad funcional, en geriatría, educación especial, prisiones, jóvenes en riesgo de exclusión, dependencias de sustancias, entornos hospitalarios u residenciales.
Asimismo, puede formar universitarios con alguna de las problemáticas que requieren ayuda de uno de estos perros, a todas aquellas personas interesadas en una visión global del mundo canino e incluso a quienes ya trabajan en un refugio, una residencia canina, una clínica veterinaria o una tienda de mascotas, pero quieren completar sus capacidades y diversificar sus opciones profesionales.
Nuestros Diplomados Universitarios tienen el equilibrio de poder ayudar tanto a jóvenes que aún no tienen experiencia laboral, como a aquellos profesionales que ya tienen un amplio recorrido en su sector pero que necesitan actualizarse.
Dentro estos Estudios puedes elegir las siguientes Titulaciones:
- Maestría
Especialista Universitario. Este es un título que se otorga después de completar un programa de estudio a nivel de posgrado en un área específica. Por lo general, estos programas tienen una duración de uno o dos años y suelen requerir entre 30 y 60 créditos académicos. Los estudiantes que obtienen un título de Especialista Universitario suelen tener un nivel avanzado de conocimiento en su campo de estudio y pueden estar mejor preparados para asumir roles de liderazgo en su profesión.
Por su parte, el Experto Universitario es un título que se otorga después de completar un programa de estudios de posgrado que suele durar entre seis meses y un año. Los programas de Experto Universitario están diseñados para proporcionar a los estudiantes un conocimiento más profundo en un área específica y, por lo general, requieren entre 15 y 30 créditos académicos. Los estudiantes que obtienen un título de Experto Universitario pueden estar mejor preparados para asumir roles más especializados en su carrera.
El Master o Maestría es un título que se otorga después de completar un programa de estudios a nivel de posgrado que suele durar entre uno y dos años. Estos programas suelen requerir entre 30 y 60 créditos académicos y están diseñados para proporcionar a los estudiantes un conocimiento avanzado y especializado en su campo de estudio. Al completar un Master, los estudiantes pueden estar mejor preparados para asumir roles de liderazgo o avanzar en su carrera.
Escríbanos para solicitar información y le daremos todas las opciones disponibles para que pueda acceder a los contenidos y elegir aquellos que sean de su interés..
¿Qué Tipo de Titulación voy a obtener?
Obtendrás una Titulación Expedida por UIP
Los títulos a distancia de UIP pueden ser legalizados internacionalmente mediante la Apostilla de la Haya o Legalización Consular (para los países no firmantes del convenio de la Haya).
A día de hoy, muchos estudiantes con toda clase de titulaciones quiere trabajar en distintos países y sectores profesionales. Es importante proporcionar alternativas para un mejor reconocimiento del diploma, ya que no todas las Instituciones Académicas comparten los mismos programas académicos, y las empresas pueden precisar una verificación sobre la legitimidad de la titulación.
Estatus Internacional UIP
UIP está reconocida por la Universidad de California, y dispone por lo tanto de Estatus para emitir certificaciones propias con validez internacional.
Además cuenta con la Acreditación de Educalink en Europa para conceder Diplomas con Créditos ECTS que permiten la convalidación de asignaturas en otros Países.
Nuestro Estatus de Reconocimiento para ofrecer Formación Superior a Nivel Privado, puede consultarse en este ENLACE
¿Puedo disponer de Titulaciones Adicionales?
Todos los Estudiantes ONLINE de Expertos/Especialistas Universitarios /Bachelor/Master/PhD que estén DIRECTAMENTE REGISTRADOS con nosotros pueden optar por un Informe General y Diploma de Equivalencia de California University FCE por un Suplemento a concretar según el tipo de Estudios.
Los informes de California University FCE son reconocidos por el Departamento de Educación de California y el Departamento de Educación de los Estados Unidos a través de nuestra pertenencia a organizaciones de educación superior en las que el Departamento de Educación de los Estados Unidos también es miembro de la organización.
El FCE de la Universidad de California evaluó el plan de estudios y las credenciales académicas de los decanos, los miembros del profesorado, el personal y los estudiantes de la Universidad de Administración y Ciencias de California cuando solicitó la acreditación nacional del Consejo de Acreditación de Colegios y Escuelas Independientes (ACICS) en octubre de 2005.
Ahora está acreditada para conceder títulos y certificados desde abril de 2006. California University FCE está afiliada a ACE-Admission Officers and Credential Evaluators a través de su pertenencia a EAIE.
Está registrada en el Departamento de Educación de California y en BPPE. El Departamento de Educación de los Estados Unidos ha incluido a California University FCE el 23 de octubre de 2009 en su Directorio de Organizaciones de Recursos Educativos con el número de identificación único: 7499. California University FCE también está acreditada por AAHEA – American Association for Higher Education and Accreditation.